Presentación |
||||
![]() |
Antecedentes Preliminares: El Departamento de Ética y Derechos Humanos de la Jefatura de Educación Policial fue creado por Orden General Nº 2228, del 27 de marzo de 2009, con la finalidad de contribuir a la formación y promoción de ambas disciplinas. La Ética y los Derechos Humanos son fundamentales para un correcto y adecuado ejercicio de la función policial, toda vez que las instituciones de aplicación de la ley y al servicio de la seguridad pública e interior deben responder a nuevos y más exigentes estándares en materias de legitimidad social, legalidad, probidad, transparencia, eficiencia y calidad de sus servicios profesionales. Hoy las instituciones públicas no sólo deben dar cumplimiento a sus misiones legales y constitucionales, sino que además deben ajustar sus visiones, estrategias y procedimientos a una doctrina cada vez más universal y exigente que instala a la persona – con sus derechos, deberes, libertades y garantías - y al desarrollo humano en el centro de las prioridades del Estado. En este contexto, la Ética y los Derechos Humanos representan las herramientas más adecuadas, efectivas y aceptadas nacional e internacionalmente para avanzar en la ejecución de una gestión policial más moderna y respetuosa del ser humano y de su desarrollo social.
Misión:
Visión: Nuestra visión es consolidar la Ética y los Derechos Humanos como ejes transversales, permanentes y prioritarios de la formación policial y de la gestión institucional, con el fin de aportar a la construcción de una cultura interna garante de la dignidad de las personas y de sus derechos fundamentales, así como del desarrollo humano. Tanto la Ética como la Deontología Policial y los Derechos Humanos son materias que no pueden ni deben ser consideradas de manera aislada y desarticulada, limitando su presencia sólo a determinadas etapas de la formación inicial, sino que deben constituirse en un imperativo impreso en la cultura institucional y sostenible en el tiempo.
Funciones: Nuestras funciones específicas están definidas por la Orden General Nº 2228 y son las siguientes:
Compromiso: Nuestro compromiso es contribuir a la formación de una conciencia profesional crítica y reflexiva, a través de la promoción e internalización de los principios y normas de la Ética Social, de la Deontología Policial y de los Derechos Humanos. Nuestro propósito último es inculcar actitudes sólidas que contribuyan a la construcción de un ethos profesional marcado por los más altos valores del servicio público.
“Educar en ÉTICA y DDHH es indispensable para el pleno desarrollo de sociedades democráticas”
|
|||
|