web site traffic analysis ESCIPOL - Escuela de Investigaciones Policiales de Chile

Cooperación Internacional / Misión Haiti



LA POLICaA DE INVESTIGACIONES DE CHILEaDUPLICA SU PRESENCIA EN HAITa


 

Poco a poco la Policaa de Investigaciones de Chile se ha ganado un espacio preponderante en materiaade misiones de paz. El casoade Haita, constituye un ejemploadel buen desempeaoay esparitu de servicioade los detectives, queaen el cumplimiento de sus funciones,ahacenagalaadeasusacapacidadesayapreparacianaenaelapaasaextranjero.

Poco a poco la Policaa de Investigaciones de Chile se ha ganado un espacio preponderante en materia de misiones de paz. El caso de Haita, constituye un ejemplo del buen desempeao y esparitu de servicio de los detectives, que en el cumplimiento de sus funciones, hacen gala de sus capacidades y preparacian en el paas extranjero.


 
 

La Policía de Investigaciones hace eco de la preocupación del Ministerio de Defensa, por restablecer la paz en los países que son víctima de una guerra civil, un profundo conflicto de voluntades, crisis social y gubernamental. Es por ello que en forma anual envía a los mejores detectives de sus filas, para que de manera voluntaria realicen la capacitación que imparte el Centro Conjunto de Operaciones de Paz en Chile CECOPAC, entidad destinada a preparar a miembros de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, y civiles, en las áreas que son necesarias para el trabajo de reestructuración, organización y capacitación de las fuerzas policiales en los países con conflictos internos, que la Organización de Naciones Unidas ha definido como zonas críticas, en las que el restablecimiento del orden, juega un rol fundamental para su futuro desarrollo y la seguridad de las personas que en ellos sobreviven.

En este contexto, el día dieciocho de mayo, tres oficiales policiales emprendieron el viaje para sumarse a la CIVPOL , Policía Civil de Haití. Estos detectives pasaron con éxito todas las exigencias y cumplieron las pruebas que el Estado Mayor de la Defensa Nacional ha establecido como requisitos para formar parte de la titánica misión, que significa dotar de un buen contingente policiaco a Haití.

El Subcomisario Raúl Muñoz Calizto y los Inspectores Gustavo Aliaga Alcaíno y Luis Tohá Mejías, son los hombres elegidos para sumarse a la labor que se desempeña en el lejano país y al mismo tiempo implementar el contingente de la Policía de Investigaciones de Chile en Haití, donde se encuentra desde el 16 de diciembre del pasado año, el Subprefecto Segundo Castro Migueles.

Los detectives escogidos dominan el inglés y francés, cuentan con los cursos de capacitación y tienen el espíritu para continuar el trabajo de sus predecesores.

Desafío importante si se piensa en el buen posicionamiento en que la Institución se encuentra a nivel internacional. Sin ir mas lejos el Comisario Joel Hernández, uno de los pioneros en la misión, llegó a formar parte del Estado Mayor de Haití y a ocupar el cargo de “Jefe de Major Crimes” (Sección de Derechos Humanos investigaciones especiales y secuestros).

A su llegada a Haití, los policías deberán vivir un proceso de inducción y una reevaluación de las actitudes exigidas, que permitirá a Naciones Unidas, destinar, de acuerdo a su currículum, al personal a las distintas áreas especializadas.

 
   
Páginas
1 | 2 | 3  

Escuela de Investigaciones Policiales
Av. Gladys Marín #5783, Estación Central. Fono 26773700
Todos los derechos reservados