web site traffic analysis ESCIPOL - Escuela de Investigaciones Policiales de Chile

Noticias Escuela. 23 de Septiembre 2013



  En la PDI se realiza Primer Diplomado Internacional aDerechos Humanos y Seguridad Ciudadana en el marco de la labor policiala

 

 

Entre el 23 y el 27 de septiembre se realiza, en la Escuela de Investigaciones Policiales, la fase presencial del Primer Diplomado Internacional “Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana en el marco de la labor policial”, con la participación de representantes de Carabineros de Chile, la PDI y de países como Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Uruguay.


Esta actividad se presenta como una oportunidad para contribuir con las políticas públicas que se ha fijado el Estado de Chile en las últimas décadas, en materia de cooperación internacional, particularmente en lo relativo a los procesos de modernización y de reforma policial, perfeccionamiento de la democracia, la ética pública y el fortalecimiento de los Derechos Humanos en su más amplio espectro.


Este Diplomado pretende posicionar a Chile como un referente latinoamericano en áreas claves para el desarrollo democrático y la solidez de las instituciones públicas, con pleno respeto por los derechos fundamentales, el Estado de Derecho y la participación ciudadana, tema en que las Policías de la región tienen grandes aportes que realizar para la reflexión y la promoción de estos contenidos.


La función policial es vista como un indicador de la calidad de los procesos democráticos y de la modernización del Estado, poniéndose especial atención en temas tales como: la seguridad ciudadana, los Derechos Humanos, el desarrollo humano, el abuso de la fuerza, la rendición de cuentas, la transparencia, la ética pública y los recientes modelos de policías de proximidad o comunitarias.


Esta visión es la que inspira la realización del presente Diplomado, que contribuirá a una real sensibilización, difusión, promoción y formación en Derechos Humanos y función policial, iniciativas que quedan a disposición del Gobierno de Chile en el marco de sus estrategias de cooperación internacional, especialmente en la región.


En ese sentido, el Jefe de Educación Policial y Director Escuela, Prefecto Inspector Víctor Donoso Diez, dio la bienvenida a los alumnos de este diplomado, señalando que “la formación en ética y en derechos humanos aplicada a la educación policial ya no es una opción o una exigencia de segundo orden, sino un imperativo propio, permanente y transversal que nace de la esencia de un moderno modo de ser policial”.


Agregó que debido a la complejidad e importancia de las labores policiales, hoy las instituciones de aplicación de la ley ya no pueden limitarse al sólo cumplimiento de las normas legales. “Compartirán conmigo que esto es de suyo necesario, pero claramente insuficiente. Se requiere además asumir nuevas exigencias éticas y de respeto a los derechos humanos, por lo que es preciso seguir avanzando hacia nuevos y mejores márgenes de legitimidad social, cumpliendo así los estándares internacionales en estas temáticas”, dijo.


Por su parte, en representación de la Agencia de Cooperación Internacional (AGCI), el Jefe del Departamento de Información y Becas, Pablo García, puntualizó que “esta formación en materias de derechos humanos, ética pública y seguridad  ciudadana se hacen urgentes en nuestra región y sabemos que la modernización, perfeccionamiento de la democracia y el fortalecimiento de los derechos humanos en su más amplio espectro aportarán a la democracia e integración de nuestra región. Esperamos que los funcionarios de países extranjeros y de nuestra nación puedan sus experiencias y darles una mirada interdisciplinaria y estratégica, pero también llevarse lo mejor de nuestro país”.


Asimismo, la representante del IIDH, Soledad García, destacó que para el organismo que representa este diplomado es fruto del compromiso asumido en conjunto con la PDI, representando un evento lleno de significados que pretende generar un ámbito de reflexión y de formación especializada para ampliar en el policía de países latinoamericanos los conocimientos necesarios que puedan también ser replicados en la fase formativa de sus respectivos contingentes.


Cabe señalar que durante los días del diplomado, los alumnos tratarán materias como actuación policial y conflictividad social; uso legítimo de la fuerza; protección de los derechos y garantías de las personas; derecho penal internacional; cooperación policial internacional; temáticas de género, y los desafíos de la ética, entre otros interesantes temas.

 

 

 

 

   

 

 

Escuela de Investigaciones Policiales
Av. Gladys Marín #5783, Estación Central. Fono 26773700
Todos los derechos reservados