web site traffic analysis ESCIPOL - Escuela de Investigaciones Policiales de Chile

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Noticias Escuela. 27 de Mayo 2013



  Taller de Entrenamiento en Analisis Delictual 2013

 

 

Con la presencia del Jefe de Educación Policial, Prefecto Inspector Víctor Donoso Diez, y la Directora Ejecutiva de la Fundación Paz Ciudadana, Javiera Blanco Suárez, el lunes 27 de mayo, se dio inicio al Tercer Taller de Entrenamiento en Análisis Delictual “Procedimientos para el Análisis Delictual y la Reducción de Delitos en Espacios Públicos, 2013”, dictado en conjunto por la PDI, Fundación Paz Ciudadana y expertos de la Asociación Internacional de Analistas del Delito (IACA).

De este modo, hasta el jueves 30 funcionarios de la policía civil chilena, del Ministerio Público, de la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Carabineros, Fundación Paz Ciudadana y delegaciones de policías de países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Perú, Ecuador y Bolivia recibirán contenidos teóricos y prácticos de parte de Christopher Bruce, Presidente de IACA, y otros representantes de esta entidad.

Al respecto, el Prefecto Inspector Víctor Donoso sostuvo que la presencia de los máximos representantes del organismo norteamericano “es significativa, puesto que la idea es generar intercambios de experiencias sobre la función del análisis criminal como una herramienta fundamental para el trabajo efectivo en la prevención y la reducción del delito, por parte de los cuerpos policiales o de seguridad, proveyendo de una mayor cobertura a nivel territorial y empírico”.

Agregó que “justamente, la PDI se encuentra empeñada en potenciar los conocimientos de nuestros detectives, entregándoles formación y capacitación continua, porque vemos en ello una inversión rentable”.

“Entendemos la formación continua como un derecho permanente y constituye un elemento que favorece la igualdad de oportunidades y la promoción personal y profesional ante la constante evolución de nuevas tecnologías, lo que como policías nos sitúa en consonancia con los desafíos del Siglo XXI”. 

Por su parte, Javiera Blanco manifestó la convicción de que “vamos a avanzar a paso decidido en lo que es esto que se ha denominado las reformas de segunda generación en materia de seguridad. Si bien Chile, desde 2005, ha tenido una evolución positiva en términos de disminución de la criminalidad, creemos que hemos llegado a un punto de quiebre –por así decirlo- donde para poder avanzar en llegar a aquellas tasas que evidencian los países más desarrollados en estos temas, hay que dar un paso adicional, cual es incorporar no sólo cobertura a esta respuesta, sino también calidad”.

Cabe señalar que esta actividad concluye el día viernes 31 de mayo, con la IV Conferencia Internacional Sobre Análisis Delictual y Persecución Penal y  durante esta semana se tratarán temas de suma relevancia, entre ellos Criminología y Análisis Delictual; el ciclo de inteligencia y la gestión de información; labor policial, modelos de actuación y análisis, y elaboración de reportes y diseminación de información para la toma de decisiones.

 

 

 

   

 

 

Escuela de Investigaciones Policiales
Av. Gladys Marín #5783, Estación Central. Fono 26773700
Todos los derechos reservados