Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Noticias Escuela. 26 de Marzo 2012



 Abogado Roberto Garretan dicta charla sobre Derechos Humanos en Escuela de Investigaciones

 

 

Una exposición sobre la evolución histórica de los Derechos Humanos, sus principios más relevantes y los desafíos que éstos demandan para la función policial, realizó el abogado Roberto Garretón Merino, experto en la materia, el lunes 26 de marzo, en el Aula Magna de la Escuela de Investigaciones Policiales.

Ante los aspirantes de los tres subdepartamentos de Instrucción, además de los alumnos del curso de Oficiales Policiales Profesionales, el abogado se refirió en profundidad a la importancia de los Derechos Humanos en el ámbito de la formación y del ejercicio profesional del policía. En su exposición valoró el rol que los organismos de aplicación de la ley tienen en la sociedad, así como sus responsabilidades en la defensa y promoción de tales derechos. Particularmente interesante fue el relato de su experiencia como relator de Derechos Humanos en África.

En su presentación destacó la importancia de la función policial para el cumplimiento de la seguridad, por cuanto –dijo- este es un derecho fundamental para avanzar en desarrollo humano. Agregó que la seguridad es un concepto que va más allá de lo que se entiende como seguridad ciudadana, pues implica garantizar la globalidad de los derechos y libertades de las personas. En este contexto, analizó los principales instrumentos internacionales que regulan y orientan la labor profesional de la Policía en el campo de los Derechos Humanos (Texto completo en sección “Artículos”. www.escipol.cl). 

Sus planteamientos fueron muy bien recibidos por los aspirantes, quienes agradecieron su exposición con un sentido aplauso. En esta actividad académica, organizada por el Departamento de Ética y DDHH de la Jefatura de Educación Policial, estuvieron presentes las principales autoridades de la Escuela de Investigaciones Policiales, encabezadas por su Director, Prefecto Inspector, Víctor Donoso Diez.

Experto y reconocido defensor de los DDHH

Roberto Garretón es abogado y especialista en Derechos Humanos con más de 30 años de experiencia en este campo. Fue miembro de la Vicaría de la Solidaridad y embajador del gobierno de Patricio Aylwin Azócar, ante los organismos internacionales de Derechos Humanos.

Durante su trayectoria profesional ha ocupado diversos y relevantes cargos, lo que le ha valido el reconocimiento nacional e internacional. Fue Vice Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas y de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena (1993). También ha sido integrante del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas (1991-2000 y desde 2008).

Fue además Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos en el ex Zaire, actual República Democrática del Congo (1994-2001). Asimismo, realizó una destacada labor como representante de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos para América Latina y el Caribe (2001-2005).

Es Director del Instituto de la Mujer (Chile, desde 2001) y del Capítulo Chileno del Ombudsman (desde 2003), además de Consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Es Comisionado de la Comisión Internacional de Juristas e integrante del Consejo Asesor de las Naciones Unidas sobre Prevención de Genocidios.

Su reconocido prestigio le ha permitido desarrollar misiones en el ámbito de la defensa de los Derechos Humanos en más de quince países.

En su carrera profesional ha recibido variados e importantes reconocimientos, tales como: Monseñor Leonidas Proaño, de ALDHU (1989); Ruth Pearce, del Servicio Internacional de Derechos Humanos (1993); Palme Nationale des Droits de l’Homme, del Consejo Nacional de Derechos Humanos en Islam, República Democrática del Congo (1999); y Oficial de la Legión de Honor (Francia, 2003).

 

 

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

 

 

 

 

   

 

 

Escuela de Investigaciones Policiales
Av. Gladys Marín #5783, Estación Central. Fono 26773700
Todos los derechos reservados