|
||
El Jefe Nacional de Homicidios, Prefecto Inspector Gilberto Loch Reyes, hizo entrega ael viernes 27 de marzo- al Director de la Escuela de Investigaciones, Prefecto Inspector Claudio Preller Pinochet, de la reciente coleccian histarica de casos mas relevantes de la historia policial chilena.
Se trata de 100 tomos que contienen un testimonio gráfico y escrito del tipo criminológico más importante actualmente en Chile, abarcando desde 1693 a la fecha y con casos como el de Jorge Matute John y Rocha. Al respecto, el Prefecto Inspector Loch destacó que esta entrega –la cual permanecerá para consulta en la Biblioteca del plantel- “contribuye al conocimiento de nuestro pasado histórico y es un invaluable legado para las futuras generaciones de nuestro país”. Estos libros responden a la tarea asumida por la Jefatura Nacional de Homicidios de realizar un rescate patrimonial con el fin de reunir casos de relevancia como un legado para la historia nacional. Asimismo, agregó que esta colección “es nuestro pasado, son los eventos más relevantes de estos años y se basa en información fidedigna producto de una tarea diversa y compleja, los documentos reunidos son el testimonio gráfico y escrito más rico y verídico de nuestro pasado. Es el conjunto de documentos que permitirán constatar los avances científicos y técnicos logrados y la acción modernizadora que ha experimentado nuestra Policía de Investigaciones”. Por su parte, el Presidente de la Comisión a cargo del trabajo recopilatorio, Subcomisario Maximiliano Salazar Nieto, señaló que “recopilar nuestra historia profesional reafirma nuestra identidad policial. Cada proceso, investigación y diligencia relatada en las páginas de estos textos constituye una parte de la historia que merece ser contada y almacenada a fin de crear nuevos conocimientos y aumentar nuestro acervo policial”. Luego, el Director de la Escuela, Prefecto Inspector Claudio Preller, agradeció por este material y destacó que “a una institución sin historia obviamente le resulta más difícil mirar su futuro. Nosotros tenemos un futuro claro, sabemos cuáles son nuestros objetivos, estamos en un sostenido proceso de modernización que ya está rindiendo frutos. Con esa visión de futuro y con este marco imponente, estamos en la senda correcta”. Agregó que tanto aspirantes como alumnos de los cursos de Oficial Policial Profesional (OPP) deben verse reflejados en los detectives que forman parte de las Brigadas de Homicidio, quienes ponen toda su dedicación, esfuerzo y sacrificio en beneficio de cada una de las investigaciones que realizan.
|
||