web site traffic analysis ESCIPOL - Escuela de Investigaciones Policiales de Chile

Noticias Escuela. 23 de Julio 2013



  YOCELYN CEA: UNA MUJER EXCEPCIONAL

 

 

Lleva casi un año trabajando para la MINUSTAH y durante este tiempo, ha podido ser testigo en terreno de la situación que se vive en este país, ya que gracias a su profesionalismo ha ejercido importantes puesto en este misión, como el que actualmente ejerce y que la ha llenado de orgullo, al ser la primera mujer policial en obtener el cargo de Comandante Regional de Cabo Haitiano.
Esta es la historia de Yocelyn CEA, Inspector de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

 ¿Cómo y de qué manera surgió la posibilidad de ser comandante regional?


En el mes de agosto del año pasado llegue a Puerto Príncipe para una inducción, luego  me destinaron a  la región del noreste de este país, Port de Paix, donde me desempeñe por dos semanas como Consejera Técnica de Investigaciones. Justo en ese tiempo surgió la vacante para ser la Coordinadora Regional de esta  zona, postulación en la que participe y  fui aceptada, estando en este puesto por 5 meses.
Tras ello,  postulé al llamado a concurso para el cargo de Comandante Regional de Cabo Haitiano y durante este proceso, hubo una serie de etapas que había que superar, compitiendo con policías de Canadá, África y Rumania. Tras unas semanas de espera, finalmente me comunican que había sido seleccionada para este puesto, lo cual me llenó de orgullo, ya que por primera vez un representante de Chile obtiene este cargo y refleja la gran preparación obtenida en la Escuela de Investigaciones y en las labores que he cumplido en nuestro país.


 ¿Cuál es tu labor en ese cargo?


Mi trabajo, básicamente, es estar a cargo de los 34 policías de Naciones Unidas que trabajan en esta región, quienes provienen de  Canadá, Jordania, Norteamérica, entre otros países y ser la responsable de las siguientes misiones como: Presentar informes al Jefe de la Sección de Operaciones Regional, Asegurar el cumplimiento de las politicas, los procedimientos y las órdenes transmitidas por el equipo de alta dirección, Garantizar el respeto de los derechos humanos y denunciar todos los delitos, Coordinar las actividades de todos los funcionarios de la MINUSTAH en el departamento, entre otras funciones.


¿Cómo crees que esta experiencia influirá en tu vida personal y profesional?


En el ámbito personal he aprendido a valorar cosas que antes no lo hacía, además esta labor ha sido más  llevadera, gracias el apoyo constante y permanente, de mi familia, con la cual día a día, me contacto y siento su apoyo incondicional.
Además, después de vivir esta maravillosa experiencia de compartir con policías de otras nacionalidades, intercambiar experiencias, solo me queda decir que la PDI está en un muy alto nivel y muy bien posicionada a nivel mundial, por lo que me siento orgullosa de pertenecer a esta noble institución y daré lo mejor de mí, para con la ayuda de Dios, dejar en alto el nombre de la mujer, de mi Institución y de Chile.

 

 

 

 

   

 

 

Escuela de Investigaciones Policiales
Av. Gladys Marín #5783, Estación Central. Fono 26773700
Todos los derechos reservados