PDI e INDH firman Convenio de Cooperacian
|
||
La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), firmaron hoy, miércoles 18 de abril, un convenio que genera cooperación mutua en el ámbito académico, curricular y de formación para fortalecer el marco de respeto y garantía de los derechos humanos aplicables a la función policial. El acuerdo tiene el objetivo de generar un vínculo activo entre la PDI y el INDH que considere el desarrollo de estándares internacionales en materias de derechos humanos, particularmente en relación con la función policial. La PDI fue fundamental en las investigaciones por las violaciones a los derechos humanos que se investigan en los tribunales desde el año 1991 y que permitió la creación de la Jefatura Nacional de Derechos Humanos en 2007 con un contingente especializado en este tipo de investigaciones. Además, desde 2009 cuenta con un curriculum que incluye materias de derechos humanos y que han sido reforzadas con cursos de especialización impartidos por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Lorena Fríes, Directora del INDH, recalcó la importancia de este convenio que “simboliza el tipo de sociedad democrática, pacífica y respetuosa de los derechos humanos que estamos tratando de construir. Difícilmente encontraremos un mejor indicador de la vigencia de una cultura de derechos humanos, que el pleno respeto y protección de los derechos humanos por parte de los organismos policiales y en general de todos los órganos del Estado responsables de la seguridad nacional y el orden público”. En el mismo sentido, el Director General de la PDI, Marcos Vásquez, señaló que “como organización policial existimos para servir a los ciudadanos sin distinciones ni discriminaciones, con el único norte de contribuir al desarrollo de Chile y de sus habitantes. El mejor ejemplo de lo anterior, se ve reflejado en la participación que ha tenido esta policía civil en investigaciones policiales relativas a Derechos Humanos, pueblos indígenas o minorías sexuales, entre otras. Entendemos, mejor que nadie, que gracias a nuestro aporte se puede alcanzar la verdad y justicia, que tanto anhelan muchos compatriotas”.
|
||
|
||