Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Noticias Escuela. 22 de Agosto 2011



  Galeraa Artastico-Pedagagica Itinerante de la UMCE

 

 

 

Hasta fines de agosto estará disponible en la Escuela de Investigaciones Policiales “Presidente Arturo Alessandri Palma” una selección de las obras que forman parte del proyecto Galería Artístico-Pedagógica Itinerante de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Las obras pictóricas que integran esta muestra son producto de las donaciones de Artistas Chilenos Contemporáneos y fueron presentadas por el Director de Extensión de la UMCE, Tomás Tagle, y el Coordinador de la Galería, Joan Farías.

El propósito central de esta iniciativa es contribuir, mediante su difusión en centros educativos y organizaciones sociales, a la formación estética de estudiantes, hombres y mujeres de nuestro territorio nacional, que permita con el tiempo una deseable comprensión, apreciación y disfrute de las diversas tendencias visuales de nuestro panorama artístico contemporáneo.

Las obras expuestas pertenecen a Luis Ahumada; Yto Aranda; Tom Araya; Mario Atalah; Robinson Avello; Verónica Baeza; Ebe Bellange; Samy Benmayor; Jorge Berríos; Ruperto Cádiz; Joan Farías Luan; Verónica Colodro; Loreto Corvalán; Alex Chellew; Ernesto Durán; Miguel De Lanú; Danilo Espinoza y “Jojo” María José Fuente.

Es así como en la exposición se presenta “Naturaleza viva globalizada”, de Samy Benmayor, donde el trazo corre libremente sobre la tela, apropiándose y ampliando todas las posibilidades expresivas, dando origen a una imagen que mezcla lo abstracto y lo figurativo.

Asimismo, “El agua del cuerpo”, de Tom Araya,  aborda un tipo de propuesta pictórica orientada al abandono de toda connotación representativa, donde nos insinúa una geografía pictórica revestida de intensas capas de color.

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

 

 

 

   

 

 

Escuela de Investigaciones Policiales
Av. Gladys Marín #5783, Estación Central. Fono 26773700
Todos los derechos reservados