|
||
El Subcomisario Fabian Silva Vargas, de dotacian de la Escuela de Investigaciones Policiales, partira el praximo domingo 17 de diciembre a formar parte del contingente que mantiene la Policaa de Investigaciones en Haita desarrollando labores de pacificacian, en el marco de la misian de Naciones Unidas en esa nacian.
|
||
En la actualidad, el Subcomisario Raúl Muñoz Calizto, los Inspectores Gustavo Aliaga Alcaíno y Luis Tohá Mejías y el Subprefecto Segundo Castro Migueles se encuentran desarrollando funciones de análisis e investigación en la División de Desarrollo de la Policía Nacional de Haití, luego de haber tenido una destacada participación como investigadores en las unidades operativas en las que sirvieron primeramente. La División de Desarrollo es una dependencia que es considerada en estos momentos la columna vertebral de la Misión de Estabilización en Haití, cuyo objetivo primario es lograr reestablecer una policía profesional, acorde con los estándares internacionales. Respecto de las expectativas con las que viaja el Subcomisario, señaló que “en lo profesional trataré de entregar la experiencia policial que tengo y también la profesionalización que poseo en forma teórica y práctica. En lo personal, voy con la idea de crecer como ser humano y tratar de ayudar a un grupo de personas que tiene reales necesidades de cariño y elementos básicos”. Si bien aún no tiene claro el trabajo específico que desarrollará, indicó que “me integro al grupo de policías que están en misión de paz en Haití y conforme al currículum que ya tienen en ONU, seré destinado a la parte que estimen conveniente, ya sea en la parte policial o en lo administrativo”. Ansioso por partir a desarrollar esta nueva labor, no deja de expresar preocupación debido a que en Chile quedarán su esposa y dos hijos de 9 y 5 años. “Ellos están un poco tristes porque pasarán las fiestas de fin de año sin mi, pero por otro lado tienen asumido que el papá es Detective y que estás cosas están dentro mi trabajo” Al inicio de la misión en Haití, el objetivo primordial para MINUSTAH fue llevar a cabo las elecciones presidenciales en el país, lo que sin duda se cumplió en gran medida. Hoy, cuando los objetivos iniciales han variado diametralmente, Naciones Unidas ha centrado la mirada en la profesionalización de la Policía Nacional. En esta labor se encuentran los cuatro oficiales de la Policía de Investigaciones de Chile, como integrantes de la División de Desarrollo de la Policía Nacional de Haití: Dos de ellos en “Database Section”, realizando análisis y la administración de toda la información que concentra dicha oficina, relativa a aspectos confidenciales de cada miembro de la Policía Nacional y que es la materia prima de MINUSTAH para llevar a cabo sus planes de desarrollo, y los otros dos oficiales en la “Vetting Section”, unidad netamente investigadora dedicada a indagar sobre cada miembro de la Policía Nacional. El Subprefecto Segundo Castro se encuentra asumiendo la segunda jefatura de la sección Databases y -a su vez- proyectando la instalación del Sistema Automatizado de Identificación Dactilar (AFIS) para la utilización primeramente en la Policía y luego en la parte criminal. Esta trascendental labor culminará el 29 de diciembre.
| ||